
Trabajo no llega a los más pobres, dinero va a parar al bolsillo de los corruptos.
En el distrito de Carabayllo se habría dado el caso de la existencia de decenas de ‘trabajadores fantasma’.El Programa social ‘Trabaja Perú’ lanzado el pasado año por el presidente Ollanta Humala, destinado a dar trabajo a los más pobres mediante la ejecución de pequeñas obras de infraestructura en las zonas de mayor pobreza del país, habría caído en manos de la corrupción en el distrito de Carabayllo.

Alcalde Rafael álvarez Espinoza quién no convoca a sesión extraordinaria para tratar el tema.
En este distrito el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el
año pasado un desembolso de 9 millones de soles destinado a la
construcción de 40 muros de contención en este distrito de la periferia,
estos dineros serían canalizados a través de la Municipalidad de
Carabayllo.Hace poco comenzaron a circular fuertes rumores en torno a la existencia de ‘trabajadores fantasma’ en este programa social, al parecer se habrían elaborado planillas ‘infladas’, en obras donde normalmente se empleaban una docena de trabajadores, figuraban en planilla hasta cuatro veces esta cantidad, con personal que en realidad no trabajaba en estas obras pero que si cobraba por trabajo no realizado.

Enterados de los hechos algunos regidores solicitaron al alcalde Rafael Álvarez Espinoza la realización de una sesión de concejo extraordinaria a la cual accedió voluntariamente el alcalde, sin embargo pasados ya algunos meses el alcalde al parecer se niega a realizar esta sesión en la que además se ha solicitado se entregue toda la documentación relacionada al tema.
Hace unos días el propio primer regidor Claudio Zegarra Arellano ha tomado distancia de la extraña actitud del alcalde Rafael Álvarez Espinoza, de su propia bancada, y ha reiterado mediante solicitud escrita, se realice la prometida sesión extraordinaria.

El suspendido regidor Percin Deza renunció simbólicamente al concejo municipal diciéndole textualmente al alcalde que se retiraba ‘porque no quiero ser parte de su corrupción’.
El ex regidor Jorge Ortega, quién se encontraba trabajando en el programa ‘Trabaja Perú’, realizando el control de personal, se ha retirado prontamente señalando no querer verse involucrado en irregularidades. En tanto los regidores de oposición, salvo el regidor Pablo Gonzales, han claudicado flagrante y escandalosamente a su labor fiscalizadora.


Artículo de Carlos Santana Aguilar

No hay comentarios:
Publicar un comentario