QUE CONGRESISTA APOYA A LOS POBRES , PREGUNTESE AMIGOS(OS) MIENTRAS CUENTAN CON GUARDESPALDAS, SEGURO ESPECIAL , VIAJES DE PLACER , DORMIENDO ENE L CONGRESO , YO TAMBIEN QUIERO SER CONGRESISTA PARA DARME DICHO LUJOS , PARA QUE ESTUDIAR SOLO SER CANDIADATO A CONGRESISTA ALLKI NESTA EL DINERO DE NUESTRO PUEBLO .
Y EL PUEBLO QUE SE MUERA DE HAMBRE , ESTE MI PERU , VIVA EL PERU PERO SIN ESTOS CONGRESISTAS DONDE DEBEN SER REVOCADOS TODOS ESTOS MALOS PADRES DE LA PATRIA , NI EL PASTOR LAY SE SALVA
FUENTE EL COMERCIO ( NOS HACE ACORDAR CUANDO JURAMENTO UN CONGRESISTA EN EL PERU - POR DIOS Y POR LA PLATA )
Ciudadanos limeños de a pie expresaron su rechazo a la posibilidad de aumentar los gastos de representación a los congresistas de S/.7.500 a S/.15 mil.
En una encuesta de elcomercio.pe, los participantes reclamaron principalmente la falta de identificación de los legisladores con la población y que no se vean los resultados de su labor.
También que se pueda marginar a otros sectores que demandan de aumentos con mayor urgencia, como la Policía, y el profesorado, por lo que consideraron “gastos innecesarios”.
“Es algo horrible, no legislan, no cumplen y todo es para ellos nomás”, dijo uno de los encuestados. “Se trata de un gasto extra, ellos deberían invertir en su gasolina, porque el sueldo que reciben es exorbitante”, señaló otro ciudadano.
En tanto, una mujer criticó que de los S/.7.500 que ya reciben los parlamentarios por el concepto en cuestión, estos no declaren sus gastos. “Eso no se hace a un país que está saliendo adelante”
Que pena me da poder escuchar y ver esta noticia, mientras otros hermanos compatriotas como los docentes contratados, que han estudiado 5 a 8 años con maestría, doctorado estén ganando S/.900 que se encargan de sembrar el saber en cada uno de nuestros niños.
ResponderEliminarEstos hermanos compatriotas debe de parar estamos obligados en comprometernos en apoyar al referéndum y así tenemos el descaro de hablamos de inclusión social.