Vigilancia. Policía Nacional intensificó operaciones para arrestar a los internos.
El
detenido -de iniciales J.S.S.L., de 18 años y que es conocido como
“Julinho”- fue detenido cuando se encontraba en un inmueble del jirón
Huancayo Nº 714, en el distrito de Imperial, Cañete.
“Tenemos
a toda la Policía Nacional desplegada en una serie de acciones de
inteligencia, que espero nos permita la captura de los internos
adolescentes que aún están prófugos”, manifestó.
Precisó
que la Policía Nacional ha intervenido en este caso solo por la fuga de
los internos, dado que el control interno y externo del centro juvenil
está a cargo del Poder Judicial.
Pedraza dijo
que las fuerzas del orden han asumido de manera excepcional la seguridad
externa de Maranguita, porque dos fugas sucesivas en menos de 24 horas
demuestran un alto grado de descontrol y grave negligencia.
Recordó
que una vez conocida esta fuga, la policía intervino y logró capturar
con rapidez a ocho menores y luego hizo lo mismo con otros tres, con lo
cual ya suman once los detenidos y devueltos a Maranguita.
El
ministro dijo a Canal N que la solución a este problema no consiste en
recluir a los menores más peligrosos como “Gringasho” en un penal de
adultos, sino establecer condiciones de mayor seguridad en los Centros
Juveniles de Rehabilitación, mediante áreas aisladas de aquellas donde
permanecen los adolescentes no peligrosos.
Destitución de brigadier
De
otro lado, el titular del Interior señaló que será separado de la PNP
el brigadier Roland Humberto Cabañas de Fina, quien atropelló y causó la
muerte de Óscar Vilcapoma Ramón, un militar y odontólogo que el pasado
martes cruzaba la cuadra 52 de la avenida Javier Prado.
“A
él se le va a aplicar la nueva ley, la cual establece que frente a un
hecho evidente e incontestable de prueba material, se le aplica un
proceso sumarísimo que determinará en un plazo de diez días el grado de
falta”, manifestó.
Trabajo personalizado
Muchos
de los jóvenes internos en correccionales sí se recuperan y reinsertan a
la sociedad cuando los especialistas hacen con ellos un trabajo
personalizado, aseguró psicólogo Julio César Vargas, especialista en
prevención de Devida.
Señaló que la labor especializada con
estos jóvenes ayuda a que abandonen el camino de la delincuencia y
logren un proyecto de vida interesante, siguiendo una carrera técnica y
abriéndose paso a un nuevo futuro.
Datos
El
especialista manifestó que aquellos adolescentes que no participan de
esos programas son los que generalmente, al salir de la correccional,
continúan en el camino del delito y terminan en una cárcel.
"No hay derecho a perder la vida por alguien que conduce ebrio, sabiendo que expone al peligro a las personas"
No hay comentarios:
Publicar un comentario