Comite Anticorrupcion de Carabayllo

viernes, 4 de enero de 2013

SE CONSTRUIRA MAS PUENTES



Mandatario. Destacó que obras viales en la Panamericana Sur permiten salvaguardar vidas de peruanos.
El trabajo prosigue hacia la modernización. El presidente de la República, Ollanta Humala, anunció que el programa ProPuentes construirá durante su gobierno más de mil puentes modulares y de concreto en todo el territorio nacional.

Durante la inauguración de un intercambio vial del distrito de Asia, ubicado en el kilómetro 94 de la Panamericana Sur, sostuvo que tal infraestructura forma parte del proceso de modernización de las vías nacionales.

Al llegar a este lugar, recorrió el lugar conduciendo él mismo su vehículo y luego, al dirigirse al público, explicó que esta obra comprende la construcción de un puente vial que dará facilidades para el libre tránsito y evitará la ocurrencia de accidentes.

Señaló, asimismo, que con la ejecución de esta infraestructura "se está modernizando el distrito de Asia y salvaguardando la vida de peruanos y peruanas que transitan a diario por este espacio".

"Este paso a desnivel era un problema muy delicado, porque hay mucho tránsito en la Panamericana Sur y muchas veces suceden accidentes", manifestó.

Potencial económico
En compañía del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, el dignatario también destacó el potencial económico de ese distrito al sur de Lima, no solo por sus playas, sino también porque en esta zona se desarrolla la agricultura y comercio. Más adelante agradeció a los trabajadores presentes de la empresa que estuvo a cargo de la obra, porque la ejecución de ésta se realizó en un plazo de 4 meses y no en 6 meses como estaba previsto.

En seguida, en presencia del alcalde del distrito de Asia, José Arias, y del presidente regional de Lima, Javier Alvarado, el dignatario informó que continuará inaugurando obras en Lima Provincias.
En ese sentido, hizo mención de un hospital, de la carretera de penetración Lima-Canta-Huayllay, y otra vía similar Huaura-Oyón-Tambo, que ayudará a descongestionar la Carretera Central y permitirá la debida conectividad a las provincias de Lima.

Inauguración en Ate
Por otro lado, el mandatario inauguró también el paso a desnivel en la intersección vial de las avenidas Javier Prado y Nicolás Ayllón, en el distrito de Ate, obra que ha demandado más de 33 millones de nuevos soles de inversión en beneficio de más de medio millón de personas de la jurisdicción y de todo su entorno.

El objetivo de la ejecución de la obra es lograr adecuadas condiciones para la transitabilidad vehicular y peatonal en la Av. Javier Prado, tramo Estadio Monumental - Av. Metropolitana, e intersección de la Av. Nicolás Ayllón y Av. Javier Prado.

Tribunal
El presidente Humala, tras participar en la inauguración de obras viales en Ate y Asia, asistió a la ceremonia en la que el magistrado Óscar Urviola Hani juramentó como nuevo titular del Tribunal Constitucional para el período 2013-2014. Urviola se ha desempeñado antes también como ex diputado de la Nación y primer secretario de la última Cámara de Diputados que tuvo el Perú.

El intercambio vial en Asia fue construido por un monto total de 5 millones 227 mil soles. Como complemento, se construyó un puente peatonal por 869 mil soles.

Datos
El Ejecutivo ya cuenta con un Plan de Supervisión y Evaluación de las Competencias Sectoriales Transferidas a los gobiernos regionales y locales, a diez años de iniciarse el proceso de descentralización en el Perú.

La Secretaría de Descentralización, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), informó que este plan permitirá evaluar el impacto del proceso de transferencias de competencias del Gobierno nacional a las regiones y municipios.
La PCM, en su calidad de ente rector del proceso de descentralización, seleccionará un conjunto de servicios públicos en departamentos piloto, para iniciar la supervisión permanente y exhaustiva de las funciones que desempeña cada nivel de gobierno.

El plan, aprobado mediante resolución ministerial 335-2012-PCM, empezará a ser aplicado en los próximos días, según declaró la propia secretaria de Descentralización de la PCM, Rosa Florián Cedrón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario