
Un presupuesto de 193.6 millones de soles para obras de desarrollo en las municipalidades más pobres del país aprobó el Ejecutivo a través del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel).
El
 jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor, hizo el anuncio luego de 
reunirse con la secretaria de Descentralización de la Presidencia del 
Consejo de Ministros (PCM), Rosa Florián, y con autoridades regionales y
 locales, con quienes analizó este tema.
Inversiones
En
 conferencia de prensa, dijo que este fondo beneficiará a las 
municipalidades de muy alta necesidad y con menos recursos, las cuales 
podrán concursar con sus proyectos sociales para recibir financiamiento 
del Estado.
Señaló que las obras estarán 
relacionadas con servicios de salud básica, electrificación rural y 
desnutrición infantil, infraestructura agrícola, servicios de educación 
básica, telecomunicación rural, servicios de saneamiento, entre otros.
Informó
 que en la próxima convocatoria será por 626 millones de soles, el monto
 más alto ofrecido hasta ahora para este tema. Entre los beneficiados 
también figuran localidades ubicadas en el Valle de los Ríos Apurímac, 
Ene y Mantaro. De igual manera, localidades de Ayacucho, Puno y 
Huancavelica.
Cabe precisar que el 
cofinanciamiento que realiza el Foniprel a los proyectos que presentan 
los gobiernos regionales y locales está referido a nueve prioridades de 
infraestructura social y económica.
Previamente,
 la Presidencia del Consejo de Ministros había convocado a sesión del 
consejo directivo del Foniprel, a fin de someter a aprobación los 
resultados de la evaluación de la sétima convocatoria-Foniprel.
Servicios públicos
El
 Foniprel fue implementado en el marco de la Ley Nº 29125 y tiene por 
finalidad el cofinanciamiento de proyectos de inversión pública a los 
gobiernos regionales y locales.
Ello incluye 
los estudios de preinversión, orientados a reducir las brechas en la 
provisión de los servicios públicos e infraestructura básica, que tengan
 mayor impacto en la reducción de la pobreza y pobreza extrema.
El
 compromiso del Gobierno es cerrar la brecha de la pobreza extrema en 
las zonas rurales. El Foniprel es un instrumento para cumplir este 
cometido.
Cocinas para Cañaris
Un
 total de 2,448 habitantes de diversos centros poblados del distrito de 
Cañaris, Ferreñafe, región Lambayeque, se beneficiaron con la entrega de
 cocinas de gas que efectuó el programa Cocina Perú, informó el 
Ministerio de Energía y Minas. En total se repartieron 510 cocinas de 
GLP a igual número de familias de los centros poblados de Huacapampa, 
Shin Shin, Huamachuco, Laguna, Yllambe, Gramalote, San Lorenzo y Moñoño.
 La ceremonia se realizó en la plaza de Armas de Huacapampa y fue 
presidida por el teniente alcalde, Sergio Hurtado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario